Secretaria de Salud distrital, Stephanie Araújo
Secretaria de Salud distrital, Stephanie Araújo
Foto
Captura de video

Share:

Temperatura superior a los 34 grados: Alcaldía entrega recomendaciones

Valledupar y Santa Marta tendrán este martes las máximas.

La sensación térmica del lunes en Barranquilla fue de 40 grados, una de las más altas de la última semana según el Ideam, al igual que en otras ciudades capitales de la Costa, lo que para la secretaria Distrital de Salud, Stephanie Araújo, es un riesgo para la salud si no se adoptan medidas tendientes a afrontar la actual ola de calor.

La funcionaria reiteró el llamado para que se protejan de las altas temperaturas, especialmente a niños, adultos mayores y personas que sufren enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes.

Por estos días tampoco es recomendable permanecer demasiado tiempo bajo el fuerte sol y tomar abundante líquido para no correr el riesgo de una deshidratación.

Lea además: “Me quieren silenciar con una captura, para amordazarme”: Sneyder Pinilla

Explica que cuando la temperatura ambiente supera los 32 °C, (este martes 21 de mayo será de 34 en Barranquilla), el riesgo es sufrir algún trastorno como el llamado ‘golpe de calor’, en el que la persona puede presentar sudoración, dolor de cabeza, palidez, deshidratación, baja tensión arterial y hasta pérdida de la conciencia.

“El exceso de calor también puede ocasionar otros síntomas como nauseas, calambres, agotamiento; así como manchas y quemaduras en la piel”.

La funcionaria también recomienda tomar abundante líquido, no exponerse al sol entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m., permanecer en lugares frescos o a la sombra, y si necesariamente tiene que salir, aplicarse protector solar, usar ropa fresca, gafas, gorra o sombrero.

La Alcaldía de Barranquilla entregó una serie de recomendaciones para prevenir problemas de salud por la ola de calor

Las personas que sufren de presión alta, no deben descuidarse con la ingesta de medicamentos.

La secretaria de Salud recordó que además del color de cabeza, las principales enfermedades ocasionadas por fuerte ola de calor son los resfriados, por estar expuestos al fuerte calor y luego a sitios con aire acondicionado, irritación de la piel por exceso de sudoración, agotamiento por deshidratación, mareo, visión borrosa y tambaleo postural y taquicardia, entre otras.

Le puede interesar: Uno de los asesinados en Me Quejo “salió a comprar hielo y una bala perdida lo alcanzó”

Para cualquier inquietud, la Alcaldía de Barranquilla habilitó las líneas de atención 195 o la Línea de la Salud 605 3793333.

El clima para hoy martes

De acuerdo con el Ideam, aunque se presentarán lluvias en gran parte de la Costa, las mayores temperaturas se registrarán en Valledupar y Santa Marta (35 grados), Riohacha y Montería (34), Barranquilla, Cartagena y Providencia (32) y San Andrés, 31 grados.

Más sobre este tema: